El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

Jerez

La mitad de los fuegos en Tarifa, San Roque y Algeciras son provocados

Polémica entre la delegada provincial Silvia López y la asociación Asaja por la autoría del último incendio en Tarifa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La delegada provincial de Medio Ambiente, Silvia López, y la fiscal de Medio Ambiente, Patricia Navarro, aunaron ayer esfuerzos en la lucha contra los incendios forestales intencionados, ya que “el 62% del total desde principios de año (42), están causados por el hombre”.

Así, el 31% son incendios intencionados y el 31% restante se debe a negligencias “lo que muestra la importancia de establecer líneas de acción conjunta”.

Los informes revelan que Tarifa, San Roque y Algeciras destacan en los últimos cinco años “de una manera relevante tanto en número de incendios como en número de hectáreas calcinadas”.

En Algeciras, los últimos cinco años han ardido un total 576,98 hectáreas, frente a las 434,85 calcinadas en San Roque y las 1.054,91 de Tarifa. En los tres municipios la intencionalidad “es una causa clara que se encuentra detrás del 50% de los siniestros y la motivación principal se atribuye, según los expertos en extinción de incendios, a la regeneración de pastos”.

Los últimos incendios registrados en San Roque (Sierra Carbonera) y Tarifa (Monte Ahumada) serían un ejemplo al ser “provocados por la mano del hombre”.

Asaja
Por su parte, la asociación agraria Asaja acusó ayer a López, de “manchar el buen nombre” del colectivo al “relacionar públicamente” a los ganaderos con el origen del incendio ocurrido en Tarifa.

López se defendió indicando que “no hay acusaciones sino investigación de un incendio intencionado que pudo haber provocado un desastre ambiental”, si bien el informe de los expertos revela que se plantea como principal hipótesis “un móvil reivindicativo” contra las medidas de la administración.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN