El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Barbate

El pleno pide por tercera vez el soterramiento del AVE

El Congreso de los Diputados rechazó la propuesta del soterramiento del PP

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El PSOE garantiza que Fomento sufragará el semisoterramiento de la línea AVE
El pleno del Ayuntamiento, en la última sesión extraordinaria celebrada en 2008, a petición del Partido Popular, aprobó por tercera vez en dos años que la línea AVE hacia Granada se soterre a su paso por la ciudad de Antequera. Sin embargo, esta vez los socialistas, que gobiernan en coalición con IU, se desmarcaron de la propuesta que salió adelante con los votos de sus socios, de los populares y del único concejal del PABA.
El Congreso de los Diputados previamente ya había rechazado la petición del diputado del PP por Málaga Ángel González de soterrar el tren de Alta Velocidad hacia Granada a su paso por Antequera.El diputado socialista por Granada, Manuel Pezzi, recordó que el soterramiento retrasará, de forma “interminable”, la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad de la Alhambra, sin obviar -según sus palabras- las afecciones que el soterramiento del tren provocaría sobre el terreno del municipio antequerano.

A este respecto, el diputado del PP precursor de la medida tachó de “lamentable” la actuación de los responsables socialistas por Málaga, a la vez que recordó que hay informes que avalan la viabilidad técnica de la actuación que demandan desde el PP. “Fomento desprecia la voluntad del pleno del Ayuntamiento de Antequera y el futuro de la ciudad sólo por ahorrarse una decena de millones”, enfatizó González.
Por su parte, el senador socialista Manuel Arjona adelantó el respaldo económico del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, (Adif) a la propuesta del PSOE de semisoterrar el AVE a su paso por la ciudad. “Tendría el mismo efecto que el tan consabido soterramiento, ya que aprovecharíamos un desnivel que existe en el terreno de más de 12 metros”, dijo.

A todo ello se une la desautorización y luego autorización de la Subdelegación del Gobierno a la manifestación convocada por la plataforma a favor del soterramiento el 4 de diciembre, día que Antequera acogió una sesión del Parlamento de Andalucía.

Finalmente, el Ministerio de Fomento asumirá el coste íntegro de construir la línea semisoterrada a su paso por el municipio de Antequera, según afirmó el diputado socialista Manuel Pezzi, quien   explicó que el semisoterramiento es la actuación más beneficiosa para la localidad al evitar cualquier tipo de afección en el terreno, desde un punto de vista arqueológico e hidrológico.
En este sentido, el alcalde, Ricardo Millán, afirmó que no se trata sólo de ahorrar a los vecinos de la ciudad del Torcal el coste adicional que supondría soterrar el tren a su paso por el municipio, sino de evitar, además, los “daños colaterales”.

Así, la diferencia entre ejecutar el AVE en superficie y soterrarlo se sitúa entre los 60 y los 100 millones de euros, un presupuesto añadido que supondría incluir un impuesto especial para los vecinos, en palabras del regidor, valorado en unos 1.200 euros anuales por persona, en caso de que el Ayuntamiento antequerano no consiguiera el apoyo de otras administraciones públicas.
   
Como novedad, esta semana, Adif ha sacado a concurso la redacción del proyecto de plataforma del tramo ferroviario conocido como nudo Bobadilla, incluido en la línea de Alta Velocidad Antequera-Granada, con un presupuesto de 2,7 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN