El tiempo en: Marbella
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Pedro Fernández Montes: ?El apoyo tan mayoritario recibido del pueblo de Torremolinos nos otorga la total e incontestable legitimidad social, política, moral y democrática?

Reelegido alcalde por quinta vez en la solemne sesión de constitución de la nueva Corporación municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto de investidura -
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, ha señalado esta tarde, tras su toma de posesión por quinto mandato consecutivo, que “el apoyo tan mayoritario recibido del pueblo de Torremolinos nos otorga la total e incontestable legitimidad social, política, moral y democrática, para seguir gobernando y para llevar a cabo nuestro Programa Municipal, que no es otro que seguir mejorando Torremolinos para que siga liderando el turismo de la Costa del Sol y Andalucía y, por supuesto, continuar aplicando nuestras políticas sociales y solidarias con los más débiles y necesitados”.

El reelegido alcalde inició su intervención (la primera formal tras la jura de su cargo después de renovar la mayoría absoluta en la Corporación Municipal que ha permitido su continuidad como primer edil) recordando que, al conocer los resultados electorales el pasado 22 de mayo, sus primeras palabras fueron de agradecimiento a sus votantes y de apelación “a saber administrar la victoria desde la humildad y alejados desde la soberbia y la prepotencia”.

A continuación, tras referirse a que “el pasado 22 de mayo 22.971.350 personas hablaron en España”, afirmó que “nos hemos sentido, sorprendidos y atónitos ante el hecho insólito de que un llamado ’movimiento de los indignados del 15-M’, con no más de 50.000 personas en toda España, el 0,22%, hayan perturbado las elecciones intentando influir en el voto, o no voto, de los ciudadanos”, y añadió que “los supuestos ’indignados’ han contado con la inconcebible permisividad de las autoridades competentes”, así como “muchos medios de comunicación que, irresponsablemente han sobrevalorado, han magnificado, e incluso han llegado a idealizar unos hechos que esta misma mañana hemos podido ver que han degenerado en algaradas”.

“Todo esto –abundó el alcalde- nos retrotrae a tiempos muy pasados, que creíamos felizmente superados, pero que, no nos engañemos, son una nueva y edulcorada versión política para el siglo XXI, de un movimiento de izquierda radical a caballo entre lo pseudo democrático y lo anarco-revolucionario, que vuelve a las raíces de querer ganar en la calle lo que sabe que no puede ganar en las urnas”.

Pedro Fernández Montes dijo más adelante que “indignados con la actual situación nos sentimos la gran mayoría de los españoles, pero especialmente, y con más razón que nadie, los millones de parados y los jóvenes que no encuentran trabajo” y, en un somero análisis de los resultados habidos en Torremolinos, señaló que “algunos de los que fueron a votar, sabiendo de sobra de qué iba la cosa, lo hicieron con un voto útil, pero otros, incautamente y de buena fe, votaron opciones políticas con muy pocas posibilidades de representación y nulas posibilidades de gobierno”.

“Tengo que estar muy agradecido a todos los vecinos de Torremolinos que a pesar de 16 años de gobierno, me han votado, nos han votado”, prosiguió el alcalde, quien añadió que “votar a la persona es una actitud que toman los ciudadanos cuando también llegan a una madurez democrática y se sienten libres de cualquier dogmatismo político”.

Después de afirmar que “el fin último que debe guiar a todo gobernante es mejorar la calidad de vida y el bienestar social de su pueblo”, el alcalde de Torremolinos valoró los resultados obtenidos el 22 de mayo y, en este sentido, dijo: “Hemos vuelto a recibir un apoyo mayoritario que nos ha permitido volver a obtener 17 concejales de 25”, explicando además que “el porcentaje del 58,9% de votos que el pueblo de Torremolinos nos ha concedido, comparado con los 400 principales municipios españoles con más de 20.000 habitantes, nos sitúa en el puesto número 8º” y que “si hacemos la verdadera y exacta comparación con los municipios a partir de más de 50.000 habitantes, entonces ocupamos el quinto lugar en toda España”.

Pedro Fernández Monte4s se felicitó también por el hecho de que “en los 12 Colegios Electorales existentes en Torremolinos, en todos ellos, el Partido Popular ha obtenido mayorías absolutas”, ofreciendo detalles porcentuales de los apoyos a las diferentes candidaturas, que le llevaron a concluir, en relación a la diferencia entre el PP y el PSOE, que “la brecha se ha agrandado de manera muy significativa pues el PP ha recibido 1.757 votos más, hasta sumar 13.660, y el PSOE ha recibido 144 votos menos, para quedarse con 5.216, y por tanto la diferencia se ha ensanchado hasta los 8.444 votos, bastante más del doble, exactamente un 162% más”.

El alcalde reiteró seguidamente su agradecimiento “a todas las personas que nos han votado, pero muy especialmente a los 1.757 nuevos torremolinenses que han confiado en nuestro proyecto”, y añadió: “Son esos hechos y realidades los que nos han permitido convertir aquel Torremolinos devaluado, desprestigiado y falto de sensibilidad social que heredamos en 1995; en una moderna ciudad; una verde y ecológica ciudad; una ciudad celosa de sus costumbres y tradiciones; una ciudad con grandes instalaciones culturales, deportivas y recreativas; una ciudad que de la nada ha creado un patrimonio de varios cientos de millones de euros; una ciudad donde es sobresaliente la preocupación social por sus mayores y la solidaridad con las personas y familias en dificultades, y todo ello sin haber subido los impuestos del IBI, Vehículos e IAE, desde 1995”.

Asimismo, tras recordar que “hemos editado un libro que quizás a algunos no haya gustado demasiado porque pone a cada cual en su sitio, ya que recoge rigurosamente la Historia municipal de Torremolinos de los últimos 32 años”, Pedro Fernández Montes, en la recta final de su intervención, afirmó que “el apoyo tan mayoritario recibido del pueblo de Torremolinos nos otorga la total e incontestable legitimidad social, política, moral y democrática para seguir gobernando y para llevar a cabo nuestro Programa Municipal, que no es otro que seguir mejorando Torremolinos para que siga liderando el turismo de la Costa del Sol y Andalucía y, por supuesto, continuar aplicando nuestras políticas sociales y solidarias con los más débiles y necesitados”.

“Y lo vamos a hacer –concluyó- con humildad, con sencillez y dando por cierto que una vez superadas las elecciones, en las que los ciudadanos han votado las opciones políticas que han considerado más convenientes a sus intereses, lo cual hay que aceptar respetuosa y democráticamente; ahora, a mí como alcalde y a mis electos concejales y concejalas del Partido Popular, nos toca gobernar para todos sin distinción alguna. Es lo que hemos hecho siempre porque es lo democrático. Es el compromiso y el contrato social que de nuevo hemos contraído con el pueblo. Es lo que los torremolinenses esperan de nosotros y es lo que, con ahínco, voy, vamos a hacer por y para Torremolinos en los próximos 4 años”

La solemne sesión plenaria se inició a las 19,00 horas con la lectura del artículo 195 de la Ley Electoral, que dio paso a la constitución de la “Mesa de Edad”, formada por los ediles de mayor y menor edad (Francisco Carmona, del PP, y Begoña Romero Monente, del PSOE), quienes comprobaron las credenciales de los electos y tomaron juramento o promesa a cada uno de los nuevos representantes del municipio, concluyendo con el suyo propio.

Después de una breve intervención de los portavoces de los tres grupos municipales, en las que cada uno de ellos se pronunció sobre sus intenciones respecto a la inmediata elección de Alcalde, los miembros de la Corporación procedieron a depositar su voto en la urna instalada al efecto, produciéndose el correspondiente cómputo de los sufragios y la proclamación del alcalde, Pedro Fernández Montes, quien juró por su conciencia y honor “cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Alcalde, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado”.

El propio alcalde fue imponiendo a continuación a cada uno de los nuevos ediles la correspondiente Medalla de la Corporación para, finalmente, tomar la palabra en su Discurso de Investidura, tras el cual se levantó la sesión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN