El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

España

El incremento de los precios aumentará la deuda familiar

Huelva se sitúa como la provincia más inflacionista de Andalucía en lo que va de año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bajará el consumo familiar.
La subida de los precios hará más difícil a las familias onubenses llegar a fin de mes. En Huelva, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un incremento del 1 por ciento, lo que la sitúa como la provincia más inflacionista de Andalucía en lo que va de año (0,3%) y la segunda más inflacionista con respecto al mes anterior, superada sólo por Granada (1,3%). En Andalucía, el IPC subió un 0,9 por ciento en marzo, por encima de España, que se situó en siete décimas. Lo que más subió en toda Andalucía fue el vestido y el calzado (4,4%), el transporte (1,6%), el menaje (0,6%) y hoteles, cafés y restaurantes (0,5%).
Ante esta tendencia alcista, tanto UGT como la Federación Andaluza de Consumidores y Amas de Casa Al-Andalus advierten del sobreendeudamiento de muchas familias, que acuden al crédito o al pago aplazado como única salida para hacer frente a los gastos. Esta situación ha llevado a UGT-Huelva a exigir a la patronal la renovación de los convenios colectivos. En este sentido, apunta que la pérdida de poder adquisitivo que esta subida supone para las familias onubenses “pone de manifiesto que si esta situación no se traslada rápidamente a los convenios colectivos, vivir en Huelva supondrá un mayor coste adicional que vivir en otras provincias andaluzas que, además de ser menos inflacionistas, sí están recogiendo en sus convenios este tipo de subidas”. Según UGT, si no se llega a un acuerdo en la negociación colectiva, la demanda interna se verá cada vez más afectada por la pérdida de poder adquisitivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN