El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

La colas de parados se vuelven costumbre en las oficinas del SAE

Es habitual que la sala de espera esté llena de demandantes de empleo. Los trabajadores del SAE no han conocido una situación similar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aspecto habitual. -
Las colas de trabajadores desempleados se han vuelto habituales con el inicio de 2011. Lo que en meses anteriores era algo extraordinario y limitado a días claves, ahora se ha vuelto costumbre y es habitual ver la sala de espera de las oficinas del Servicios Andaluz de Empleo (SAE) de Chiclana llenas de demandantes de trabajo durante toda las horas de atención al público. Incluso no es extraño que las colas se alarguen hasta la calle.
Los mismos trabajadores del SAE lamentan la situación y aseguran que nunca habían visto un número tan elevado de usuarios.
Esta situación responde al constante aumento de desempleados desde que se inició la crisis económica y estalló la burbuja inmobiliaria.
En este sentido, los últimos datos del paro referentes a febrero han respondido al cien por cien al pronóstico realizado a mediados de diciembre por el alcalde, José María Román, que indicó que “nos quedan al menos un par de meses muy malos” respecto al empleo.
Si enero confirmó que es uno de los peores meses en cuanto a número de parados (12.324 desempleados, un 2,14 por ciento de aumento), aunque Chiclana registró el menor incremento de las seis localidades de la Bahía, febrero no se ha quedado atrás contabilizando en las oficinas del SAE un total de 12.518 parados, lo que supone un incremento respecto al primer mes del año del 1,57 por ciento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN