El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

España

El Gobierno cifra en 365 los muertos en las revueltas populares

Unas 365 personas murieron en Egipto desde el inicio de las revueltas populares, el pasado día 25, hasta ahora.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
 Unas 365 personas murieron en Egipto desde el inicio de las revueltas populares, el pasado día 25, hasta ahora, informó ayer el ministro de Salud Ahmed Sameh Farid en una rueda de prensa.

Según la agencia de noticias estatal Mena, Farid indicó en la rueda de prensa que el número total de muertos desde que comenzaron las protestas en Egipto hasta “llegan a unos 365”, sin contar los policías y presos fallecidos durante esos días.

Farid agregó que el número de heridos internados en hospitales gubernamentales asciende a 2.349, mientras que los que acudieron a centros sanitarios de las universidades son unos 600.

El ministro agregó que unas 5.500 personas fueron tratadas en los improvisados centros médicos de campaña instalados en todas las provincias del país.

Al Farid destacó que en la actualidad hay 123 personas ingresadas en hospitales, y que su departamento está llevando a cabo una recuento final de muertos y heridos en colaboración con los hospitales.

Las revueltas populares han culminado con la caída del régimen de Hosni Mubarak, que abandonó el poder el viernes pasado, y la normalidad ha vuelto poco a poco a Egipto esta semana, aunque todavía se registran algunas protestas.

ADVERTENCIAS DE LA UE

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio instó ayer en un comunicado oficial a los países de la Unión Europea (UE) a reconsiderar las advertencias a sus ciudadanos de no viajar a Egipto, tras el retorno de la tranquilidad al país.

“El Ministerio ha llevado a cabo contactos con Estados de la UE para comunicarles que es importante que revisen sus recomendaciones sobre los viajes a Egipto, especialmente a las localidades turísticas del mar Rojo, y las ciudades de Asuan y Luxor, situadas estas últimas en el Alto Egipto”.

Según el texto, esas zonas registran una tranquilidad relativa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN