El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La ?píldora del día anterior? evitaría los embarazos no deseados

La ?píldora del día anterior? es un medicamento ficticio cuyo envase contiene una gragea de chocolate y un amplio y detallado prospecto.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La “píldora del día anterior” es un medicamento ficticio cuyo envase contiene una gragea de chocolate y un amplio y detallado prospecto con información útil y relevante sobre sexualidad que, a partir de mañana, comenzará a repartirse entre los jóvenes españoles para evitar los embarazos no deseados.

Se trata de una campaña que presentaron ayer los presidentes de la Sociedad Española de Contracepción y de la Fundación Española de Contracepción, Esther de la Viuda y Ezequiel Pérez, respectivamente para hacer reflexionar a los jóvenes de la importancia de disponer de una información adecuada para evitar riesgos
innecesarios, como las enfermedades de transmisión sexual (ITS).

De la Viuda informó, en una rueda de prensa, de que aproximadamente un 39% de los jóvenes españoles afirma haber tenido relaciones sexuales sin protección pese a conocer los riesgos a los que se exponen.

Un hecho que incide en los más de 110.000 abortos que se producen en España -uno cada tres minutos- y en
las ITS que aumentan de forma “alarmante” en este país, situado a la cabeza de Europa en este tipo de contagios, apuntó el presidente de la Liga Internacional para la Promoción de la Salud Sexual, Francisco Cabello.

La iniciativa se estrenará mañana con 5.000 unidades de esta píldora en la Universidad Complutense de Madrid, un acto de apertura al que seguirá una gira por otras instituciones docentes de toda España, con la intención también de llegar a los institutos.

En ella, se ofrecerá información y se repartirá la “píldora del día anterior” de forma gratuita entre los estudiantes, quienes podrán acceder además al portal www.informateya.com, que contiene un vídeo explicativo sobre la campaña.

Los expertos también recordaron que el principal temor de los jóvenes españoles son los embarazos no deseados (87%), por encima de las ITS (43%) y el VIH (24%).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN