El tiempo en: Marbella
Jueves 27/06/2024  

España

Si hay que ir, se vá

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Si hay que ir, se vá, pero ir pa ná… La verdad es que el humorista José Mota lo bordó en esa serie de sketchs o cortos en la que en varias situaciones aplicaba la ya famosa frase. La pena es que esa frase no se la aplican algunos políticos a la vida diaria. El último ejemplo: Fitur. Soy un verdadero defensor de las Ferias de Turismo, pero para ir en condiciones. Este año, la verdad, no sé qué pintaba la comarca ofreciendo su oferta turística a la par de otros destinos de la provincia.

Me podrán decir que se han mantenido reuniones, que se han cerrado contactos y que se ha dado información a operadores turísticos. Vale, pero ya está. Por lo demás, al visitante de a pie, le queda un poco a trasmano esta inmensa provincia, que es tres en una. Quien me conoce sabe que soy un defensor de la novena provincia para el Campo de Gibraltar, y no como afrenta a Cádiz, sino como realidad. En el caso del turismo, es evidente, y no hay más que ponerse el traje de turista y pensar. Si va de vacaciones una semana y se aloja en Sotogrande, ¿perdería 2 horas para ir a la playa de la Barrosa, o para tomarse una tapa en Jerez?

Si fuera al revés y se alojara en Chipiona, ¿conduciría varias horas para jugar la golf en Sotogrande, o para hacer kate surf en Tarifa? Estoy seguro que no, buscaría un alojamiento más cercano a sus preferencias vacacionales. Entonces, ¿a qué ofertar nuestros atractivos junto a Cádiz, si no vale para nada?

Entiendo que vender el Campo de Gibraltar en el mismo paraguas que Cádiz simplemente por nuestra distribución administrativa territorial no es turísticamente sostenible, ni es lógico, ni garantiza una mayor proyección en los mercados vacacionales. Lo dicho, si hay que ir se vá, pero ir pa ná es tontería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN