El tiempo en: Marbella
Lunes 01/07/2024  

Sanlúcar

Recuperan la parcela cedida a la Junta para uso educativo

Tras cinco años sin respuesta de la administración autonómica, se deja sin efectos la propuesta de cesión

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La parcela ya es municipal. -
El silencio ha sido la única respuesta que el Ayuntamiento ha recibido de la Junta de Andalucía desde que en 2005 le cediera una parcela para la construcción de un nuevo colegio en la zona de crecimiento de la ciudad.
Ya se ha iniciado por cuenta propia la construcción de un nuevo centro escolar Por eso, el equipo de Gobierno ha llevado al Pleno Municipal una propuesta para dejar definitivamente sin efectos la puesta a disposición de la citada parcela municipal, con la que el Ayuntamiento buscaba solventar el problema que genera el hecho de que la zona de expansión de la localidad no cuente con colegios para albergar a los niños y niñas que viven en esta zona, que finalmente quedan escolarizados en centros que se encuentran hasta a tres kilómetros de sus domicilios.

La propuesta, aprobada por unanimidad, pone en evidencia, tal y como señaló la delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, la preocupación que ha tenido y tiene el Gobierno municipal por la educación de los niños y jóvenes roteños. Así, la delegada señaló que después de que este Pleno aprobara en junio de 2005 la puesta a disposición de la parcela a la Junta, el Ayuntamiento no ha cesado en el intento de que la Consejería se hiciera cargo de este nuevo centro, y atendiera la necesidad que tiene la ciudad, no de escolarización, pero sí en cuanto a la ubicación de los centros.

Auxiliadora Izquierdo subrayó que en estos 5 años no se ha recibido comunicación alguna por parte de la Junta, que tampoco se pronunció en el periodo de alegaciones que se abrió en junio de 2010, cuando el Pleno acordó la reversión de este terreno.

En este sentido, aseguró que el Gobierno local seguirá trabajando como lo viene haciendo por dar solución a los padres, que con nerviosismo e incertidumbre llegan a la Delegación municipal de Educación, que no tiene competencias en este ámbito, preocupados por hasta qué centro tendrán que llevar a sus hijos en la primera escolarización, con actuaciones como la construcción ya en marcha de un nuevo centro en los nuevos suelos, así como con otras importantes acciones encaminadas a mejorar la calidad de la educación en la ciudad, como la construcción de una nueva guardería con la que además se apuesta por la conciliación laboral y familiar, o la oferta educativa extraescolar que se ofrece a los centros.

El portavoz de IU, Manuel Helices, puso de manifiesto que después de cinco años “no ha habido atención por parte de la administración autonómica para responder a la demanda de un pueblo”, que como indicó tiene la necesidad de ajustar de manera más racional el desequilibrio que existe en la localización de los colegios y mostró su preocupación por la terminación del centro que se está construyendo en el R2 del que ya se ha ejecutado una primera fase.

El portavoz del PP, Juan Antonio Liaño, atribuyó el hecho de que la Junta no haya visto la necesidad de construir un centro escolar en Rota a la “improvisación permanente con la que la Junta de Andalucía actúa”, algo que “sufrimos muchos Ayuntamientos, como el de Rota en todos aquellos aspectos que son de competencia autonómica”.

En su intervención, la portavoz del PSOE, Encarnación Niño se refirió a aspectos que la Junta desarrolla en el ámbito de la educación, como la gratuidad de los libros, la entrega de portátiles a escolares o que ya el nuevo centro se construye con los fondos del Plan Proteja.

La portavoz de RRUU, María del Carmen Laynez, insistió en la voluntad con la que el equipo de Gobierno viene trabajando desde 2003 para ceder esta parcela junto a Pozo Nuevo, un terreno que se eligió en aquel momento en base a la disponibilidad de suelo que existía, ya que el R2 no estaba urbanizado aún; y lamentó que no se haya tenido ningún tipo de respuesta por parte de la Junta, sobre ningún aspecto.

Además, la independiente se dirigió al PSOE local que “intenta poner en valor las actuaciones de la Junta, en vez de defender ante la Junta, como representantes políticos de Rota que son, los intereses de la ciudad”. En este sentido, María del Carmen Laynez se mostró rotunda al afirmar que “no podemos ser pasivos” ante el problema al que se enfrentan los padres roteños que están preocupados porque sus hijos puedan entrar en un centro cercano a sus domicilios.

La alcaldesa de Rota comenzó su intervención preguntándose si Encarnación Niño del PSOE quiere un nuevo colegio para Rota. Y es que para la primera edil, no se puede frivolizar con un tema tan importante como la educación, cuando este nuevo colegio es tan necesario para las cada vez más numerosas familias que viven en la zona de crecimiento de la localidad. En este sentido, María Eva Corrales pidió el compromiso y apoyo de todos los grupos de la Corporación para un tema de estado como éste, y quiso aclarar que el Ayuntamiento tiene el compromiso de la delegada provincial de Educación para concluir el colegio que se está construyendo en el R2 cerca de la avenida de la Matea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN