El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Interior orientará a los adolescentes en Tuenti sobre riesgos de seguridad

La Policía Nacional y la Guardia Civil aconsejan desde ayer a adolescentes y jóvenes en la plataforma social Tuenti sobre asuntos como intimidad, protección de datos personales, riesgos en Internet, acoso escolar, maltrato machista, bandas juveniles y prevención de drogas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Policía Nacional y la Guardia Civil aconsejan desde ayer a adolescentes y jóvenes en la plataforma social Tuenti sobre asuntos como intimidad, protección de datos personales, riesgos en Internet, acoso escolar, maltrato machista, bandas juveniles y prevención de drogas.

En el acto de entrega de la cuarta edición de los premios para centros públicos Educación y Seguridad en el Entorno Escolar, el vicepresidente primero del Gobierno y Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que este nuevo espacio de comunicación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) quiere ayudar a quien necesite consejo o tenga problemas sobre seguridad, respeto y convivencia, con ánimo de colaboración, no intención invasiva, ha destacado.

La iniciativa en Tuenti, denominada Plan Contigo, forma parte de las actividades que desde 2007 desarrolla el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar.

Entre otros datos aportados por Interior, el pasado curso 2009-2010 bajaron un 5% los delitos y faltas contra la convivencia escolar por la labor de prevención de las FCSE y Policías Locales integradas en ese Plan Director para la Convivencia citado.

Los interesados podrán conocer en este nuevo canal de comunicación en Tuenti los consejos y actividades del Plan y podrán pedir la orientación de agentes especializados en la dirección de correo plancontigo@mir.es.
La página, basada en una iniciativa de la Delegación del Gobierno en Aragón, se inauguró ayer con cuatro consejos sobre la identidad real de las personas con las se contacta en la red y protección de la intimidad; seguridad de los perfiles personales y de las claves; síntomas del maltrato en pareja; y las diferencias entre tabaco y cannabis.

Se trata, una vez más, de acercar la seguridad a los ciudadanos a unas edades en las que se están formando con el fin de que sean más seguros y, por tanto, más libres, y sepan convivir con respeto, ha señalado Pérez Rubalcaba.

El pasado curso, los agentes de las FCSE participaron en 25.000 actividades en 3.537 centros escolares como reuniones con profesores, padres y alumnos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN