El tiempo en: Marbella
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Mancomunidad organiza una actividad de avistamiento de aves en el estuario del río Guadiaro

El ente comarcal celebrará el evento mañana lunes con motivo del Día Mundial del Turismo. El objetivo es fomentar la política turística de la comarca

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El departamento de Turismo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha organizado para mañana lunes, 27 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Turismo, un encuentro de técnicos municipales en el Estuario del río Guadiaro.

El objetivo primordial de esta nueva convocatoria es la de informar y explicar a quienes están en contacto directo con el turista; y a quienes son los encargados de diseñar y planificar la política turística de la comarca, que actividades como el avistamiento de aves, en este mismo estuario o en otras zonas de la comarca, son el ejemplo claro del denominado turismo de naturaleza.

Será allí en el paraje natural sanroqueño, y con la ayuda del Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra, donde los expertos en migraciones de aves expongan las posibilidades de desarrollo que tiene este sector en el Campo de Gibraltar.

"La Organización Mundial del Turismo ha querido hacer especial hincapié en la biodiversidad y la sostenibilidad de la actividad turística. Que hayan puesto este año la mirada en este aspecto es una excelente noticia para nosotros y para la comarca porque hace ya tiempo que encaminamos nuestro trabajo hacia un modelo turístico basado en los recursos naturales y, por tanto, en el desarrollo sostenible", comenta Alejandro Mogollo, vicepresidente de Turismo de la Mancomunidad de Municipios.

El responsable de coordinar la gestión del turismo en la comarca considera que apostar por este tipo de turismo no sólo es necesario desde el punto de vista del mercado, sino casi obligado para los empresarios campogibraltareños por el excelente punto de partida del que disfruta el Campo de Gibraltar.

Sólo hay que tener en cuenta unos datos para poner de relieve la importancia del paisaje y los recursos naturales de la zona. Por ejemplo, más de la mitad del territorio protegido de la provincia de Cádiz está situado en los límites de la comarca. Dos parques naturales (Los Alcornocales y el Estrecho), y cuatro espacios protegidos como el estuario del Río Guadiaro, las marismas del Río Palmones, la Duna de Bolonia o la Playa de Los Lances, conforman el grueso del atractivo del Campo de Gibraltar como destino turístico natural por su clima y sus posibilidades para el turismo activo y el denominado ecoturismo.

Tampoco hay que olvidar que la comarca está incluida en el recorrido de un gran sendero, como es el GR-7, con más de 1.200 kilómetros de trayecto; o el Corredor Verde Dos Bahías, que discurre por toda la provincia. A todo esto hay que añadir otros factores añadidos como el ser zona de paso para miles de aves y de cetáceos en el Estrecho.

"No podemos permitirnos no aprovechar esta privilegiada situación, y tenemos que seguir trabajando para hacer del turismo sostenible una de nuestras principales vías de ingreso. Creo que, junto con el deporte, son los pilares básicos del turismo que ha de desarrollarse en el futuro”, declara Alejandro Mogollo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN