El tiempo en: Marbella
30/06/2024  

Rota

El Programa de Rehabilitación Autonómica beneficia a 20 familias

Esta actuación contempla un importe aproximado de unos 170.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Leocadio Marín y Rafael Valdivielso en la entrega de estas ayudas a la vivienda. -
El delegado de Obras Públicas y Transporte, Rafael Valdivielso, se trasladó hasta Baeza para hacer entrega junto con el alcalde de la ciudad, Leocadio Marín, de los proyectos de obra a un total de 20 familias baezanas que se han acogido al Programa de Rehabilitación Autonómica para la conservación y mejora de sus viviendas. La actuación contempla un importe aproximado de 170.000 euros.

apoyo a las familias
Rafael Valdivielso manifestaba que quería iniciar en la ciudad de Baeza la entrega de proyectos del Programa de Rehabilitación Autonómica, un programa que va dirigido al apoyo a las familias que tienen unos ingresos inferiores a 18.000 euros al año y pretende rehabilitar esas viviendas que tienen algún tipo de desperfecto.
“Desde la Junta de Andalucía tenemos claro que esa es la línea de trabajo que hay llevar, se trata de pequeñas obras, desde el arreglo de un tejado a una reinstalación eléctrica o una mejora de la accesibilidad de las distintas estancias de la vivienda que giran en torno a los 10.000-14.000 euros y que desde la Junta de Andalucía apoyamos y subvencionamos con un 50% del coste total de la obra además de la redacción del proyecto y de la dirección de obra”, declaró Valdivielso.

en baeza
En Baeza se iniciaba el proceso de entrega de la Rehabilitación Autonómica del año 2010 y en este caso, 20 familias del municipio de Baeza se van a ver beneficiadas con un importe aproximado de 238.000 euros de inversión de los que el 50% es dinero de la Junta de Andalucía.
“Pero no solamente estamos hablando de esta inversión, sino que hablamos de 20 obras que va a implicar movilizar a 20 pequeñas empresas de la localidad que van a trabajar en estas obras de rehabilitación, pequeñas empresas que se dedican a la obra civil de edificación y que tienen su salida a través de estos programas”, señaló.

72 municipios
Desde la delegación de Obras Públicas se traslada de esta manera a los 72 municipios que actuelmente tienen programa de rehabilitación abierto en este año, que se van a ver beneficiados por estos programas que tan bien están funcionando en la provincia durante estos últimos años. “Creo además que hay que pararse en la vertiente técnica, ya que se han movilizado 102 arquitectos y 102 arquitectos técnicos para la redacción de los proyectos y la dirección de obras de esta inversión, por tanto, al final, creo que no hay mejor dinero que aquel que va dirigido directamente al ciudadano, personas con nombre y apellido, familias que tienen una serie de necesidades y a quienes la Junta de Andalucía está dando respuesta. Estamos además dando trabajo a pequeñas empresas de las localidades implicadas, a arquitectos y arquitectos técnicos de la comarca, y con estas inversiones, creo que estamos beneficiando a un número importante de vecinos y vecinas en este caso de la localidad de Baeza”, apuntó.
Finalmente declaró que desde la Junta de Andalucía, a través de estos proyectos, se pretende mejorar la calidad de vida de 20 familias.

El programa

Programa de Rehabilitación Autonómica para familias con recursos limitados

El programa de Rehabilitación Autonómica de la Junta de Andalucía, ofrece ayudas a familias con recursos limitados para que promuevan actuaciones de conservación y mejora de sus viviendas en aquellos municipios declarados de Rehabilitación Autonómica.
—condiciones y requisitos—
Las familias deben ser propietarias residentes en la vivienda o inquilinos con autorización.
Los ingresos familiares de la persona promotora no serán superiores a 2,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Se actuará en municipios que hayan sido declarados como Municipio de Rehabilitación Autonómica.
El presupuesto máximo de ejecución material de las obras es de 12.000 euros cuando las obras no afecten a la estructura, ó 18.000 euros en los demás casos.
—ayudas—
La asistencia técnica para la redacción del proyecto y dirección de las obras.
Una subvención equivalente al 50 por ciento del presupuesto de ejecución material.
Cuando la persona promotora sea mayor de 65 años (Tarjeta Oro), la subvención se incrementa hasta un un total del 70 por ciento del presupuesto de ejecución material.
Un préstamo cualificado de acuerdo a lo establecido en el Título IV del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN