El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Los disidentes Prieto y Herrera llegan a Madrid

Los ex presos políticos cubanos Fabio Prieto Llorente y Juan Carlos Herrera Acosta, llegados hoy a Madrid junto a sus familiares procedentes de La Habana, se mostraron felices por estar en libertad, pero también tristes por la ?falta de esperanza? y el ?vacío espiritual? que existe en la isla.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los ex presos políticos cubanos Fabio Prieto Llorente y Juan Carlos Herrera Acosta, llegados hoy a Madrid junto a sus familiares procedentes de La Habana, se mostraron felices por estar en libertad, pero también tristes por la “falta de esperanza” y el “vacío espiritual” que existe en la isla.

Ambos disidentes, periodistas de profesión, fueron recibidos en un hotel de la localidad madrileña de Móstoles, donde se alojan otros compañeros, por varios de los opositores que han ido llegando a España desde el pasado 13 de julio, así como por sus esposas, representantes de las Damas de Blanco.

Entre abrazos de bienvenida y gritos de ¡Viva Cuba! y ¡Viva Zapata!, en referencia al Orlando Zapata, fallecido en febrero tras una huelga de hambre de 85 días, los ex presos políticos quisieron agradecer las negociaciones realizadas por la Iglesia Católica y el Gobierno de España para lograr su excarcelación.

Una excarcelación que, sin embargo, y secundando la opinión del resto de sus compañeros, ninguno de los dos cree que sirva para conseguir “una apertura del régimen”, sino más bien “para liberar un poco las presiones internacionales” sobre la isla.

“Estábamos presos por decir lo que pensamos, y ahora nos liberan después de siete años y medio de torturas y abusos. Yo estuve en celdas de castigo y de tortura, llenas de plagas de mosquitos, con un calor terrible. Hemos sufrido una larga y dura prisión, pero el odio no debe primar en ningún momento”, indicó Prieto Llorente. Para el opositor cubano, de 47 años, en Cuba existe un “vacío espiritual” porque "no hay desarrollo, todo está estancado, la gente quiere salir del país como sea".

En ese sentido se expresó también Herrera Acosta al solicitar al mundo “que piense en el pueblo cubano, en los hijos que sufren y en todos los que están encarcelados por su forma de pensar”.

“No somos terroristas -dijo-, sin embargo el régimen cubano apoya a terroristas internacionales y encarcela a hombres indefensos”.

Herrera Acosta denunció haber sido torturado “peor que a una bestia salvaje” durante los trece años que pasó en prisión, “y sin embargo los Castro siguen ahí, que nadie espere que con ellos vaya a haber cambios. Son capitalistas disfrazados que llevan desangrando a nuestra nación desde hace 51 años”.

“Creo que la dictadura ya está feneciendo, es hora de que dicte su acta de defunción por inoperante, porque no quiere liberalizar ni la economía ni su régimen político”, añadió.

Los dos disidentes llamaron la atención sobre la situación de la madre de Orlando Zapata, porque “la quieren asesinar”.

“Ya no les vale con haberle arrancado la vida a su hijo. Ahora no le permiten marchar hacia una iglesia a rezar por él, por eso hacemos un llamado al mundo entero, a la UE, y a la comunidad de naciones democráticas para que se pronuncien en contra de este atropello, de esta barbarie”, subrayó Herrera Acosta.

Su compañero explicó que tuvo la oportunidad de hablar con ella antes de abandonar Cuba y le transmitió su miedo por la situación que estaba viviendo.

“Me dijo que le habían arrastrado por el cementerio donde está enterrado su hijo”, puntualizó. Con la llegada a España durante esta semana de otros cinco excarcelados cubanos y sus respectivos familiares, el número total de presos liberados en el marco del proceso de diálogo entre la Iglesia Católica cubana y el régimen de Raúl Castro asciende hasta el momento a un total de veinticinco, a los que se suman 150 familiares.

Así, desde el día 13 de julio hasta ahora, han sido liberados y acogidos en España algo más de la mitad de los presos del Grupo de los 75, informó hoy el ministerio español de Exteriores en un comunicado.

Del último grupo, cuya liberación inmediata fue anunciada por la Iglesia católica el viernes 13 de agosto, sólo quedaría pendiente la excarcelación de Juan Adolfo Fernández

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN