El tiempo en: Marbella
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Las obras del nuevo Archivo comienzan esta semana

Contará con un sistema contra incendios especial para este tipo de instalaciones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El edificio ocupará 2.750 metros cuadrados del solar municipal. -
La concejala delegada de Cultura, Carmen Mayordomo, adelantó ayer a este diario que la empresa Vías y Construcciones iniciará las obras del proyecto para construir el edificio que albergará la biblioteca central y los archivos municipal y notarial de Algeciras, en la calle Capitán Ontañón.

“Se trata de un proyecto en el que tenemos puestas muchas esperanzas. Lo incluimos en su momento en nuestro programa porque resultaba imperiosa la necesidad de dotar a la ciudad con una biblioteca central de mayores dimensiones y moderna”, añadió.

Cabe recordar que a este edificio serán trasladados los fondos del Archivo Municipal y del Notarial de Protocolos, con lo que “estamos diseñando un centro documental de largo recorrido que pretendemos se convierta en un edificio de referencia cultural para la ciudad”.

Los trabajos tienen un presupuesto de ejecución de 1.755.803 euros (más IVA) y contemplan la contratación de 30 personas en desempleo durante las 24 semanas de duración de las obras.

Mejoras
En su oferta, la empresa adjuntó importantes mejoras al proyecto, entre ellas la instalación de un sistema de comunicación inalámbrico en el edificio; sistema para la regulación de la iluminación; instalación de plataforma elevadora para la descarga de libros; así como un sistema contra incendios especial para este tipo de instalación.

También ofrece mejoras en el mobiliario, en la fontanería y en los sistemas de almacenamiento.
El edificio se construirá en una parcela de propiedad municipal de 4.350 metros cuadrados, situada en la Unidad de Ejecución Fuerte Santiago, junto a la Escuela de Arte, donde se asentó el Regimiento de Artillería de Costa (Racta 5).

En este proyecto, se propone ocupar 2.750 metros cuadrados, y dejar espacio suficiente para un segundo proyecto de futuro.

La nueva biblioteca contará con una superficie de 1.500 metros cuadrados -el triple de lo que ocupa actual- que permitirá dar respuesta a las necesidades de una población como Algeciras e implantar las funciones propias de una biblioteca central.

Respecto a los archivos, se prevé para ambos una superficie construida de unos mil metros cuadrados.

El edificio constará de cuatro plantas. En planta baja se ubicará la zona general de la biblioteca, el archivo notarial y el garaje almacén; en la primera, el archivo histórico; en la segunda, la biblioteca en su sección digital; y en la tercera, con posibilidad de una mayor iluminación, la biblioteca en su sección de libros.

Las tres primeras plantas se integrarán entre sí a través de un espacio de triple altura sobre el hall que pretende ser, interiormente, un lugar de acogida, encuentro y relación de los usuarios, y exteriormente -mediante su cubrición- un elemento de atracción, ya que se prolongará a lo largo de las dos fachadas mediante grandes aleros.

Por otra parte, como adelantó ayer este diario, la empresa Vías y Construcciones también se encargará de realizar el diagnóstico completo de la necrópolis meriní existente en el solar, en la que será la sexta campaña que se realiza en el yacimiento. Para ello, un antropólogo físico, será el que determine las características de los enterramientos y de los individuos inhumados.

También explicarán el sexo, la edad y sus diferentes patologías. Todos estos datos serán recogidos en un informe que pasará a la Fundación Municipal de Cultura José Luis Cano. Mientras, los restos arqueológicos pasarán al Museo Municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN