El tiempo en: Marbella
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La falta de material vuelve a paralizar las obras del eje de Santiago

Ahora hay que esperar a la llegada del pavimento, que ha sido encargado estos últimos días

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El tramo afectado por las obras ya ha sido hormigonado. -

La primera fase de las obras del denominado eje de Santiago –que afectan al tramo comprendido entre la plaza de San Juan y la plaza de los Ángeles- ha sufrido una nueva paralización como consecuencia de la falta de material.

La semana pasada culminó el grueso de los trabajos de hormigonado del tramo afectado después de un largo periodo de incertidumbre marcado por la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua.

Sin embargo, fuentes municipales aseguran que el problema con el que se encuentra la empresa adjudicataria es que hasta ahora no se había elegido el pavimento que otorgará el aspecto definitivo a todo el vial.

La Junta de Gobierno local ha aprobado estos últimos días una modificación en el proyecto con el objetivo de ajustar a la realidad los plazos de las obras, procediéndose ya el encargo del material necesario para continuar con la actuación.

El Gobierno local está tratando de “agilizar todo lo posible” la ejecución de estas obras, que se iniciaron en diciembre de 2022 y que teóricamente debían haber finalizado antes de Semana Santa.

En el vecindario existe hondo malestar por el retraso que van acumulando estos trabajos, entre otras cosas porque también hay problemas de acceso a la zona por Juana de Dios Lacoste y Santa María de Gracia, también en obras.

Las obras están siendo ejecutadas por la empresa AFC Construcciones y Contratas S.L. y fueron adjudicadas en su conjunto por un importe de 1,4 millones de euros. Actualmente se trabaja en una primera fase, que afecta al tramo anteriormente referido, pero a continuación habrá que hacerlo en otras dos más, ya que la plataforma única se extenderá también por la calle Francos, la plaza de la Compañía, Padre Rego, San Marcos y Rafael Rivero.

Estas actuaciones son financiadas por la Unión Europea (UE) a través de los fondos Next Generation y en principio se estimó un plazo de 15 meses para la ejecución de la totalidad del proyecto.

El proyecto contemplaba que los pavimentos de las calzadas se realizaran con los adoquines de granito de Gerena existentes o reutilizados que se habrían de limpiar, seleccionar y perfilar para su nuevo uso.

Para los acerados y zonas peatonales se contemplaban baldosas de granito flameado con distintos despieces de aparejo y formatos, combinados con el empleo de adoquines.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN