El tiempo en: Marbella
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

La ciudad acogerá el Encuentro Extraordinario de Bibliotecas Americanistas

También se ha organizado para el 11 de mayo las XXXIV Jornadas de Redial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada prinicipal de la sede del CSIC. -

La Biblioteca Americanista de Sevilla (Rebis-CSIC), la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina (Redial), el Archivo General de Indias, considerado como uno de los centros de mayor relevancia y prestigio para el americanismo, y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organizan para el 11 de mayo las XXXIV Jornadas de Redial, así como el Encuentro Extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla.

En este sentido, hasta el 30 de abril está abierto el plazo de presentación de solicitudes para asistir gratuitamente a este encuentro que se celebrará durante la mañana y tarde del jueves 11 de mayo en la Biblioteca Americanista de Sevilla (Rebis-CSIC), detalla el CSIC en una nota de prensa.

Para ello, es necesario enviar el formulario de inscripción disponible en la web 'https://rediceisal.hypotheses.org'. La finalidad de esta jornada es, por una parte, conocer los proyectos desarrollados desde Redial y sus miembros, destacando la gestión de datos en investigaciones centradas en cuestiones americanistas, y, por otra, dirigirse a profesionales que gestionan instituciones responsables de conservar el patrimonio documental y
bibliográfico en Sevilla.

Entre los objetivos que persigue este encuentro destacan la posibilidad de conocer y acercarse a los fondos bibliográficos gestionados en las bibliotecas especializadas en temática americanista, los servicios que ofrecen y la tipología de usuarios que atienden y abordan, además, el desarrollo de propuestas y proyectos de digitalización para difundir las colecciones que forman parte de su rico acervo patrimonial.

Del mismo modo, se persigue analizar el tipo de sinergias que se desarrollan entre las instituciones que custodian documentos, representadas por los archivos y bibliotecas especializadas en la materia, centros de investigación americanista e investigadores relacionados con este campo de conocimiento.

Con estas XXXIV Jornadas de Redial se pone de manifiesto "lo viva" que sigue estando esta área de investigación, el americanismo, y cómo ha ido evolucionando en los más de 30 años que tiene esta red, así como la importancia que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en relación con América y su estudio, de ahí la celebración del Encuentro Extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN