El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

España

Echenique admite que la relación del Ejecutivo con ERC "está muy tocada"

Ha advertido que, para "rehacerla", es necesario que se investigue el asunto y que "se desclasifiquen" documentos secretos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique. -

El portavoz de UP en el Congreso, Pablo Echenique, ha admitido que la relación del Gobierno con ERC "está muy tocada" tras el "escándalo" del espionaje político y ha advertido que, para "rehacerla", es necesario que se investigue el asunto y que "se desclasifiquen" documentos secretos.

En declaraciones a La 2 y Ràdio 4, Echenique ha dicho este viernes que "empatiza" con ERC y entiende que ayer "tuviera dificultades para votar que sí" en la convalidación del decreto anticrisis del Gobierno, al ser uno de los partidos afectados por el espionaje con 'Pegasus'.

"El presidente de la Generalitat ha sido espiado", ha apuntado Echenique, por lo que el espionaje "es de una enorme gravedad" y ha provocado que la relación del Gobierno con ERC "esté muy debilitada" y "muy tocada".

"Se ha puesto en peligro la mayoría de la investidura -ha alertado-, y ojalá que se pueda recomponer, pero esto pasa porque se investigue a fondo" y "se asuman responsabilidades".

Sobre esto último, ha evitado pedir la dimisión de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y ha insistido en que primero es necesario que se investigue el asunto para conocer qué responsabilidad tiene.

Ha reconocido, sin embargo, que los diputados de su grupo se quedaron "estupefactos" cuando escucharon que Robles "trataba de justificar el espionaje por motivos ideológicos".

"Es evidente que tiene que haber responsabilidades políticas", ha apuntado antes de puntualizar, no obstante, que también puede ser fruto "de la herencia dejada por el PP" en su etapa de gobierno.

Según Echenique, que se espíe desde los aparatos del Estado por motivos ideológicos "es inaceptable en democracia, tanto si se contaba con autorización judicial o no", puesto que "no estamos hablando de espiar a yihadistas sino a gobernantes, diputados, abogados y periodistas".

"Tienen que rodar cabezas, pero primero debemos saber qué ha ocurrido, ya que estamos navegando en la oscuridad, y hay versiones contradictorias", ha subrayado Echenique, que ha defendido que se cree una comisión de investigación en el Congreso.

"Sería una buena idea que el PSOE la apoye, sería un gesto que podría ayudar a recomponer las relaciones", ha señalado Echenique, que también se ha mostrado favorable a la desclasificación de algunos documentos secretos.

"Los documentos secretos lo son solo hasta que el Gobierno decide desclasificarlos", ha dicho.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN