El tiempo en: Marbella
Viernes 21/06/2024  

San Fernando

El PP denuncia que el Gobierno contrata en el Plan de Empleo "a quienes les interesan"

Los Populares y también los sindicatos mostraron su rechazo a la forma en que PSOE y Ciudadanos han realizado las contrataciones del último plan de empleo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carmen Roa.

El Partido Popular (PP) de San Fernando ha denunciado la actitud demostrada por el gobierno de Patricia Cavada en la mesa de contratación que ha dado luz verde a un programa de empleo sufragado económicamente por la Diputación Provincial de Cádiz.

La representante popular en ese órgano, la edil Carmen Roa, ha manifestado su indignación por las declaraciones efectuadas respecto al desarrollo de la citada mesa de contratación, celebrada el pasado jueves, por la concejala de Empleo del bipartito PSOE-C’s, Regla Moreno. “Que la representante de Cavada nos acuse de votar en contra del empleo es de auténtica falta de vergüenza política”, ha denunciado.

Informa Roa que el PP, "al igual que los sindicatos", manifestó su rechazo a la propuesta presentada por PSOE y Ciudadanos para la contratación de 44 personas “porque no cumplía con el mínimo rigor que se le debe exigir al procedimiento, que ni contaba con el informe de la Intervención Municipal ni con un el visto bueno del Jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento”.

De hecho, la mesa de contratación aludida fue “un auténtico paripé del que no íbamos a participar. El gobierno de Patricia Cavada lo único que perseguía era dar legitimidad a contrataciones irregulares”. Como prueba de esta denuncia, basta una de las conclusiones del propio jefe de Recursos Humanos. “Con fecha 18/03/2022, a última hora de la jornada, se remiten (a este servicio) 44 propuestas para formalizar las relaciones de empleo temporal de lo que parece ser una segunda edición de un Plan de Empleo COVID-19.

La fecha que han programado para iniciar las relaciones laborales, sin mayores consultas ni análisis con este servicio (de Recursos Humanos) es el 28/03/2022, es decir, se disponen de 4 días hábiles para documentar las 44 relaciones de empleo que no han podido ser objeto de análisis, estudio y programación de la actividad necesaria por parte de este Servicio de Recursos Humanos cuya función queda claramente menoscabada, irrespetada y reducida a una función auxiliar absolutamente condicionada y dependiente del Servicio de Empleo y Formación sin que resulten claras las funciones y, por lo mismo, las responsabilidades que cada uno asume en tales relaciones contractuales y de las que pueden derivarse multitud de consecuencias económicas, jurídicas, organizativas y de gestión y planificación de recursos humanos”.

Ante la situación, en la que se presentó una lista de 44 personas, con nombres y apellidos, para las 44 ofertas de contratación, el PP, junto a todos los  sindicatos, votó en contra, “no del empleo ni de las personas, sino de la impunidad que cree tener el gobierno de Cavada y de su manera de actuar, cada vez más tosca, en materia de empleo”.

La Isla -recuerda la edil del PP- cuenta con mas de 11.000 desempleados “que merecen también tener la posibilidad de trabajar. ¿Por qué en ese listado presentado por PSOE-C’s hay quienes ya han sido contratados en varias ocasiones por el Ayuntamiento en los últimos años, y no se brinda la misma oportunidad a quienes nunca han trabajado para el Consistorio? ¿Por qué hay gente a las que se les convoca en casi todas las pruebas de admisión que realiza el Ayuntamiento pero siempre son rechazadas? ¿Cómo es posible valorar la idoneidad de las candidaturas cuando la mesa de contratación fue el jueves 24 de marzo y empiezan a trabajar el lunes 28 de marzo? No es normal. No llevar a la mesa de contratación las bases con las que se persigue contratar a desempleados suena, y mucho, a mercadeo político. Ya estaba todo hecho, las plazas adjudicadas. Cavada ha querido que el PP y todos los sindicatos diésemos carta de naturaleza a algo que es un auténtico escándalo.”.

Finalmente, desde el PP se pidió al gobierno de Cavada “que rectifique y haga las ofertas de empleo accesibles a todos los desempleados de La Isla, no exclusivamente a quienes le interesen a los socialistas y sus socios”.

 

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN