El tiempo en: Marbella
Jueves 06/06/2024  

Andalucía

En enero se crearon 1.482 empresas en Andalucía y 568 se disolvieron

De las sociedades disueltas, la mayor parte lo hizo de forma voluntaria (85,5 %), por delante de las fusiones (8,5 %) y otras causas (6 %)

  • Trabajador en el sector de la industria. -

Un total de 1.482 sociedades mercantiles se crearon en enero en Andalucía, que junto a Madrid y Cataluña encabezó la estadística por comunidades, mientras que las disueltas se elevaron a 568 en esta comunidad.

En el conjunto de España se crearon 8.195 sociedades mercantiles, lo que supone un aumento del 4,9 % respecto al mismo mes del 2021, si bien representa una reducción del 2,4 % en comparación con diciembre del año pasado.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de empresas disueltas en enero se incrementó un 8,5 %, hasta las 9.715 sociedades, respecto al mismo mes del año anterior.

De las sociedades disueltas, la mayor parte lo hizo de forma voluntaria (85,5 %), por delante de las fusiones (8,5 %) y otras causas (6 %).

El capital suscrito para constituir las nuevas compañías disminuyó un 19,8 % en tasa interanual, superando los 503 millones de euros, mientras que el capital medio por cada una se redujo un 23,6 %, hasta los 61.402 euros.

Por sectores, el comercio fue el que más movimientos registró tanto en sociedades nuevas (19,6 % del total) como disueltas (20 %).

La actividad inmobiliaria, financiera y de seguros aparece en segunda posición en el listado de empresas creadas en enero del 2022 con el 16,2 %, mientras que en el caso de las desaparecidas figura en ese puesto la construcción, con un 17,6 % del total.

Madrid (1.692), Cataluña (1.553) y Andalucía (1.482) encabezan la estadística por comunidades en cuanto a sociedades mercantiles constituidas, aunque en términos relativos las mayores subidas respecto a enero del 2021 se observaron en Aragón (36,1 %), Galicia (20,6 %) y la Comunidad Valenciana (18,8 %).

En cuanto a las disueltas, Madrid (1.068), Andalucía (568) y la Comunidad Valenciana (377) se situaron en cabeza, pero en términos proporcionales el mayor repunte interanual lo protagonizaron Navarra (166,7 %) y Cataluña (36,9 %).

En enero ampliaron capital 3.182 sociedades mercantiles, un 4,7 % más que en el mismo mes del año anterior, si bien el capital suscrito en las ampliaciones cayó un 23,3 %, superando los 2.049 millones de euros, mientras que la tasa interanual del capital medio de las ampliaciones se redujo un 26,8 %, situándose en 643.959 euros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN