El tiempo en: Marbella
Viernes 28/06/2024  

Córdoba

El Colegio de Médicos dice que el Plan de Refuerzo en Atención Primaria no es la solución

El órgano colegial está a favor de reducir la burocratización pero no considera como solución ampliar las consultas por las tardes por el agotamiento arrastrado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Colegio de Médicos de Córdoba ha hecho una valoración sobre el recientemente aprobado Plan de Refuerzo de la Atención Primaria por parte de la Junta de Andalucía para hacer frente al grave deterioro que sufre la atención primaria, cuyos problemas en los centros de salud se han visto agravados por la pandemia del coronavirus. 

La primera petición de la institución colegial pasa por incrementar la inversión destinada a la atención primaria, dinero que debe dedicarse a los recursos humanos necesarios para responder a las múltiples tareas que se deben asignar en los centros de salud. Asimismo, defienden que se rediseñe el modelo y ven con buenos ojos acabar con la burocratización. Al menos así lo señala en declaraciones a Viva Córdoba la nueva presidenta del Ilustre Colegio de Médicos de Córdoba, María del Carmen Arias.

Por otra parte, y en referencia a la disposición de más consultas en horario de tarde, dice que "el agotamiento de los profesionales es tal que será complicado abordar esta situación, pero no cejaremos en nuestro empeño".

En cualquier caso, la pandemia ha incrementado la presión de los centros de salud con nuevas exigencias y necesidades. De hecho, esta mañana se han producido concentraciones en apoyo a la sanidad pública de calidad en Lucena y la Vega del Guadalquivir. La delegada territorial de Salud y Familias de la Junta, María Jesús Botella, decía ante los medios que respeta la postura pero "seguimos en pandemia y en toda España hay una sobrecarga de la atención primaria".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN