El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

España

Cáritas reparte 17.500 kilos de alimentos a 1.114 familias

La que mayores aportaciones recibe y ofrece es la sede de El Carmen y San Marcos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La parroquia de El Carmen y San Marcos constituye una de las sedes más importantes de las cinco de Cáritas. -
  • Se han ofrecido dulces de navidad pero también pollo, aceite o leche
La campaña de Navidad de Cáritas Parroquiales ha obtenido buenos resultados, a pesar de que la crisis económica se haya notado en la aportación de los portuenses.

Como bien destaca el coordinador local de Cáritas, José Serrato, por medio de un comunicado de prensa, “las familias atendidas han sido 1.114, con ingresos inferiores o iguales a 500 euros”, repartiéndose entre las mismas un total de 17.499 kilos de alimentos, con cestas por valor de 40.10 euros. Entre otros artículos de primera necesidad y propios de las fechas señaladas como es la Navidad, indica Serrato, se han entregado un surtido de polvorones, un pollo, turrones surtidos de tres clases, figuritas de mazapán, aceite, huevos, chorizos, azúcar, café, melocotón, cola cao, leche y dulce membrillo.

Esta campaña, como las anteriores, se ha dado a conocer por medio de carta a particulares, empresas, colegios, prensa, radio, televisión y a diferentes instituciones, informándoles de la puesta en marcha de la campaña de Navidad en beneficio de los más necesitados, que este año han cambiado su perfil sustancialmente, de personas con problemas o desfavorecidos a familias donde la mayoría de los miembros de la misma han perdido sus trabajos debido a la crisis económica y al cierre de distintas empresas por problemas económicos o de financiación.

Del total de las familias atendidas, 80 acudieron a la sede de La Milagrosa (7% del total), 150 a la Iglesia Mayor Prioral (13%), 85 a San Francisco, 187 a San Joaquín (17%) y 444 a El Carmen (40%), punto de referencia de la mayoría de los ciudadanos con problemas que acuden a Cáritas Parroquiales. Por otro lado, en total atendieron a 168 inmigrantes en El Carmen (15%).

Cifras mayores

La cifra de familias que han necesitado ayuda esta Navidad es ligeramente mayor que la de otros años. Así, en 2008 acudieron a Cáritas un total de 972 personas, en 2007, 886; en 2006, 907, y en 2005, 889.

Según la comparativa ofrecida por Cáritas Parroquiales, el número de inmigrantes con necesidades ha ido aumentando progresivamente desde 2002 y hasta 2006, cuando la cifra comenzó a disminuir hasta este año pasado. Así, de 51 personas con nacionalidad distinta a la española en 2002 se pasó a 65, 118, 160 y 219 hasta 2006, disminuyendo en 2007 hasta 210; 173 en 2008 y los 168 correspondientes a 2009.

La cifra de nacionales en cambio ha fluctuado más, puesto que el resultado de 2002 fue muy similar a la de 2009, ya que fueron 941 frente a los 946 de este año que se deja atrás. Así, disminuyó en 2003 a 549 personas, subió en 2004 a 959, para volver a bajar a 729 en 2005 y seguir esta tendencia hasta 2008, con 688 y 676 personas atendidas, subiendo ya en 2008 a 799 y a 946 en 2009.

De entre las cinco sedes que conforman Cáritas Parroquiales, la que mayor número de recursos ofrece y la que mayor cantidad de asistencias realiza es El Carmen, que se erige como el máximo centro de gestiones de dicha ONG. Continúa sus pasos la Iglesia Mayor Prioral y San Joaquín.

Serrato agradece la colaboración de todos aquellos que, un año más, han sido solidarios con los que menos recursos tienen, ya que son los que han hecho posible los buenos resultados cosechados este año. Ha habido muchos grupos de personas, trabajadores de distintas empresas o entidades, el propio Ayuntamiento (de varias áreas municipales), e incluso particulares, que han aportado su grano de arena. Recordar que el lema de este año de dicha campaña aludía a la solidaridad pero siempre apelando a que el que tuviera más aportara más y quien tuviera menos, aportara menos. El coordinador local además siempre muestra su satisfacción por el apoyo recibido de la administración local, que colabora con ayudas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN