El tiempo en: Marbella
Miércoles 26/06/2024  

Rota

La Junta incluye la obra del nuevo centro de salud de Rota en los presupuestos de 2022

Aunque aún se desconoce cuánto exactamente será lo destinado para la construcción el Consistorio estima que este nuevo equipamiento ronde los cinco millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre (PP), ha informado este lunes que la partida destinada a Sanidad en los Presupuestos de Andalucía para 2020 asciende a 12.900 millones de euros, el 29,4% del total de los Presupuestos (43.800 millones) y el 7,4% del PIB regional.

Así lo ha destacado en la Comisión de su Consejería en el Parlamento de Andalucía, donde ha resaltado que ahora el gasto por habitante sube a 1.524 euros al año frente a los 1.211 euros de aquel año, pasando "de ser la comunidad autónoma con menor porcentaje de gasto en sanidad por habitante a estar en la media", tras una subida de en torno al 25,8%.

En cuanto a proyectos más destacados, ha puntualizado que para la provincia de Almería se contempla la construcción del Hospital de Roquetas de Mar con más de 33 millones de euros, el edificio de uso ambulatorio del Hospital Torrecárdenas con casi siete millones, el inicio del nuevo edificio nefrología y administración del Hospital La Inmaculada y el inicio del nuevo centro de salud de Benahadux.

En el caso de Cádiz, el nuevo centro de salud de Rota, la finalización del centro de salud Camposoto; el centro de salud de Vejer de la Frontera, el inicio de los trabajos de proyecto del Hospital del Día Oncológico del Hospital Punta Europa, la ampliación del centro de salud Mentidero, la unidad de neurorrehabilitación del Hospital San Carlos y mejoras de los hospitales de Jerez de la Frontera y La Línea de la Concepción, entre otros.

A pesar de que el presidente del Gobierno anunciara hace unos meses que la partida sanitaria en los nuevos presupuestos contaría con una inversión de 86 millones de euros en materia sanitaria, finalmente en total se ha quedado en la mitad de lo previsto por el presidente de la Junta. Aunque aún se desconoce cuánto exactamente será lo destinado para la construcción del nuevo centro de salud de Rota, el Consistorio estima que este nuevo equipamiento debe rondar los cinco millones de euros. 

Para Aguirre, "este presupuesto ofrece calidad y estabilidad en el empleo de los sanitarios, que han aumentado en esta legislatura en más de 7.000 trabajadores", y se marcan como objetivo estabilizar a otros 10.000 más". Para ello, ofrecen mejores condiciones, mayor estabilidad y de mayor calidad "frente a las políticas del gobierno socialista que destruyeron 7.773 profesionales, recortaron sus condiciones y precarizaron el empleo". En líneas generales, el gasto de personal en el presupuesto de 2022 para el SAS se destinan 5.685 millones de euros a los gastos de personal, lo que supone casi la mitad del presupuesto. El presupuesto además reserva 246 millones de euros para contratación de personal de refuerzo covid.

En cuanto al capítulo de inversiones, Aguirre ha afirmado que "las cuentas garantizan la inversión sanitaria y la transformación digital de la sanidad andaluza" con un inversión por un importe de 435 millones, 307 millones más que en 2018. De la inversión total de este capítulo, 108 millones irán destinados a equipos de alta tecnología.

De la cuantía total, 11.800 millones van destinados al Servicio Andaluz de Salud (SAS), que invierte un 36,5% en atención primaria y un 63,5% a la hospitalaria. En cuanto a las agencias sanitarias y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061), el presupuesto asciende a 817 millones de euros, un incremento del 14,6%

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN